
Si hay algo que no me gusta, son esos cantantes que aniñan sus voces y adoptan un histrionismo exagerado. O aquellas otras que se usan un vestuario más destinado a los papis babosos que a los niños. Ya sabéis a qué me refiero. No creo que sea necesario cantarle a los niños con voz de pito, faldas hiper-mini y un top que realce lo que en algunos casos no hay.
Marta Gómez es precisamente la antítesis de todo esto. Su música desprende una sensibilidad y delicadeza exquisitas. Con una voz clara y una gracia natural demuestra que no hacen falta impostaciones caricaturescas ni infantilizaciones ridículas para interpretar música infantil.
La primera vez que la escuché cantar me enamoré. Fue en su Canción del bebé del disco Canciones al Sol.
Colombiana establecida en Barcelona, Marta Gómez domina un amplio registro de géneros lationamericanos que interpreta con total naturalidad.
Como cantautora es creadora de canciones de gran riqueza poética, narrativa y de compromiso social. De su amplia discografía (al menos 17 discos propios y cerca de 50 colaboraciones y discos colectivos) hay al menos seis que puedo recomendar.
En ellos se reúnen trabajos propios y temas tradicionales latinoamericanos muy bien versionados e interpretados. Aquí podréis localizarlos o también en la lista de reproducción de Spotify de Música para criaturas despiertas.
Coloreando (2015) y Coloreando dos: Traditional songs for Children (2018): canciones tradicionales europeas y americanas; las que ya nos cantaban nuestros abuelos pero con versiones muy novedosas.
Al alba. Canciones de Navidad (2016): recopilación de canciones latinoamericanas de temática navideña aptas para todas las edades.
Canciones de luna (2016): nanas latinoamericanas con las que arruyar a tu bebé.
Canciones de sol (2016): canciones latinoamericanas plenas de soniditos suaves y contrastantes con letras poéticas e inteligentes.
Una ventana para soñar (2020): canciones tradicionales y propias creadas por encargo de la Secretaría de Educación de Bogotá con el propósito de acercar la música y la poesía tradicional, folklórica y popular a los barrios más humildes.
web de Marta Gómez | Facebook | Instagram | Twitter | Youtube | Spotify