Billy Boom Band

Billy Boom Band es una banda española de pop-rock liderada por Marcos Casal (voz y guitarra) y Raúl Delgado (batería), dos ex miembros de La Sonrisa de Julia, e integrada además por otros músicos de amplio recorrido artístico.

Su lema es «El rock sí es cosa de niños». Y con eso lo dicen todo. La banda es mucho más que eso. Sus discos son la punta del iceberg de un enorme trabajo que hay detrás de cada producción. Buscan que su música presente elementos novedosos, que sea atractiva e inteligente. ¿A qué les suena? ¿Algo que ver con mis criaturas despiertas? Dicen no creer en la música para niños. Hacen música para todos. Y así es. Se encuadran, desde mi punto de vista, en esta categoría de música familiar; músicas que interpelan o conectan tanto con el más pequeño de la familia como con el más grande de los tatarabuelos. Continúa leyendo Billy Boom Band

Luis Pescetti

Estaba en deuda, hace ya desde varias publicaciones, con Luis María Pescetti, actor, escritor y músico argentino con numerosos títulos (destacando especialmente en literatura infantil). Tiene una amplia trayectoria en la radio, espacio que le permitió reforzar sus cualidades: gran espontaneidad y divertida creatividad. Con este camino recorrido, el paso a los escenarios ha sido el resultado natural de su desarrollo artístico. Ha fusionado excelentemente sus facetas literaria y musical generando brillantes producciones para público adulto e infantil. Su labor vinculada a los niños es reconocida internacionalmente, hasta el punto en que muchos de los músicos latinoamericanos abocados a la … Continúa leyendo Luis Pescetti

La Chica Charcos and the Katiuskas Band

La artista manchega Patricia Charcos Bueno, nombre real de «La Chica Charcos», integra actuación, clown, música y humor en un producto artístico altamente creativo. Junto a The Katiuskas Band, crean una atmósfera repleta de referencias culturales que nos trasladan a otras épocas y que evocan situaciones alocadas y divertidas. Continúa leyendo La Chica Charcos and the Katiuskas Band

María Elena Walsh

A riesgo de recibir alguna crítica por escaparme ligeramente del propósito original de este blog, la omnipresencia y vigencia de María Elena Walsh en las recreaciones musicales actuales es tal, que creo absolutamente necesario dedicarle, al menos, un discreto espacio que haga alusión a su inmensa labor.
Muchos de los músicos de habla hispana reseñados o no en esta web han adaptado y continúan versionando sus canciones. Su repercusión alcanza, a día de hoy, todo el continente latinoamericano y España. La música, pero sobre todo, la poesía y literatura de María Elena Walsh son de una genialidad y creatividad difíciles de superar, lo que hace que muchos decidan incorporar sus canciones como parte del repertorio indispensable de la agrupación. Continúa leyendo María Elena Walsh

Xiula

No podía faltar en esta web un espacio dedicado a Xiula , uno de los grupos con más fans en Cataluña y que en este 2020 cumple una década de existencia. Los integrantes de Xiula se autodefinen como una experiencia única de animación musical. Sus espectáculos son verdaderas fiestas protagonizadas por canciones propias cargadas de de crítica social. Les interesa conectar con las necesidades y conflictos que afectan a las personas de la sociedad. Por ello emplean un lenguaje artístico integral en el que también entran la literatura, las sombras chinas, el teatro… Continúa leyendo Xiula

Los Patapelá

Este post es el primero que dedico a un grupo de estas características. Los Patapelá son una compañía chilena que definen su actividad como conciertos teatrales dirigidos a público familiar. Son músicos y actores de altísimo nivel que incorporan swing, gypsy jazz, klezmer y estilos latinoamericanos en sus canciones. Todas ellas originales, pretenden motivar la imaginación, el juego y la creatividad. Después de ver el vídeo de Plaza busqué más sobre ellos y desde entonces empezamos a seguirlos. Su trabajo es incomparable con nada de lo que hemos escuchado hasta ahora y creo que merece que le hagas un espacio … Continúa leyendo Los Patapelá

La Tresca i la Verdesca

Llegué a ellos por recomendación del músico Xavi Lozano y de mi amiga y cantante Luciana Michelli. Este grupo catalán que hace música familiar inteligente (o que hace inteligentemente música familiar) no deja a nadie indiferente.
Lo cierto es que me avergüenza admitir que no los conocía. Leyendo más sobre ellos -y escuchándolos- he podido comprobar que son una eminencia en el sector de la música familiar en Cataluña. Con 22 años de historia, son unas bestias de los escenarios y sus espectáculos son una combinación bien construida de muchos elementos. Continúa leyendo La Tresca i la Verdesca

Magdalena Fleitas

Estaba ansiosa por dedicar una entrada a Magdalena Fleitas, sobre todo para los amigos en Europa que quizás aún no la conocen. ara quienes piensan que hacer música para niños es fácil y que sólo basta con cantar mínimamente entonado y disfrazarse un poco, con Magdalena Fleitas y su proyecto, Risas de la Tierra, encontrarán la antítesis de lo simple. Su trabajo es inmenso y minuciosamente elaborado y manifiesta la sólida formación de la artista y de todos aquellos que trabajan con ella. Continúa leyendo Magdalena Fleitas