Cantando a la Navidad

Después de un receso de unos cuantos días he regresado con una nueva lista de recomendaciones musicales. Es normal en estas fechas sentir cierto hartazgo por los villancicos de siempre que se repiten una y otra vez y en las mismas versiones desde hace décadas. Este año, como todos sabemos, ha sido muy especial. Quizás el espíritu navideño está en sus cotas más bajas. En muchos lugares del mundo las restricciones sanitarias están teniendo que ser extremas y reunirse con los seres queridos será imposible. En otros hogares deberán lamentar la ausencia de algunos de sus seres más estimados. Sim … Continúa leyendo Cantando a la Navidad

Jimena Ruiz Echazú

Hoy hablaré de Jimena Ruiz Echazú, artista polifacética argentina cuyo estilo y frescura interpretativas cautivan a grandes y chicos. En casa, la conocimos en su versión de la Plegaria para un niño dormido (original de Luis Alberto Spinetta) incluida en la serie de Cinco canciones para dormir y una para despertar. Su compañero inseparable es el ratón Oliverio, la marioneta que co-protagoniza la obra musical infantil Oliverio y la tormenta y la serie web Emma y Oliverio. Oliverio y la tormenta está dirigida a los más pequeños yhabla de esos sentimientos que, tarde o temprano, a todos nos aquejan y … Continúa leyendo Jimena Ruiz Echazú

Mariana Cincunegui

Una vez más visitaremos el panorama argentino de música familiar para hablar de la artista marplatense Mariana Cincunegui. El hecho de que estén surgiendo en este espacio tantos grupos argentinos se debe a varios factores. El primero de todos, sin duda, es mi preferencia por la música tradicional latinoamericana, que suele estar muy presente en los grupos que trabajan en la creación e interpretación de música familiar. Otro de los factores es que, por lo que he podido ver y descubrir, en las últimas tres o cuatro décadas, se ha ido consolidando una escuela sólida en la manera de concebir … Continúa leyendo Mariana Cincunegui

Magdalena Fleitas

Estaba ansiosa por dedicar una entrada a Magdalena Fleitas, sobre todo para los amigos en Europa que quizás aún no la conocen. ara quienes piensan que hacer música para niños es fácil y que sólo basta con cantar mínimamente entonado y disfrazarse un poco, con Magdalena Fleitas y su proyecto, Risas de la Tierra, encontrarán la antítesis de lo simple. Su trabajo es inmenso y minuciosamente elaborado y manifiesta la sólida formación de la artista y de todos aquellos que trabajan con ella. Continúa leyendo Magdalena Fleitas