Grandes compositores: Do y Mi descubren…

Do y Mi descubren… es el título bajo el cual se engloban, en realidad, dos series de libros sobre compositores y géneros de la música clásica que abarcan desde el Barroco al Romanticismo, y que fue publicada entre 2010 y 2011 con el patrocinio de REPSOL. Todos los libros consisten en una versión narrada de episodios biográficos del compositor en cuestión (en el caso de los volúmenes biográficos) o en pequeñas pinceladas narrativas sobre la ópera o la música instrumental (en los libros dedicados a estos géneros). Do y Mi son dos hermanitos que, por medio del diálogo, descubren al lector los aspectos históricos y estéticos que se quieren explicar. Continúa leyendo Grandes compositores: Do y Mi descubren…

Billy Boom Band

Billy Boom Band es una banda española de pop-rock liderada por Marcos Casal (voz y guitarra) y Raúl Delgado (batería), dos ex miembros de La Sonrisa de Julia, e integrada además por otros músicos de amplio recorrido artístico.

Su lema es «El rock sí es cosa de niños». Y con eso lo dicen todo. La banda es mucho más que eso. Sus discos son la punta del iceberg de un enorme trabajo que hay detrás de cada producción. Buscan que su música presente elementos novedosos, que sea atractiva e inteligente. ¿A qué les suena? ¿Algo que ver con mis criaturas despiertas? Dicen no creer en la música para niños. Hacen música para todos. Y así es. Se encuadran, desde mi punto de vista, en esta categoría de música familiar; músicas que interpelan o conectan tanto con el más pequeño de la familia como con el más grande de los tatarabuelos. Continúa leyendo Billy Boom Band

Luis Pescetti

Estaba en deuda, hace ya desde varias publicaciones, con Luis María Pescetti, actor, escritor y músico argentino con numerosos títulos (destacando especialmente en literatura infantil). Tiene una amplia trayectoria en la radio, espacio que le permitió reforzar sus cualidades: gran espontaneidad y divertida creatividad. Con este camino recorrido, el paso a los escenarios ha sido el resultado natural de su desarrollo artístico. Ha fusionado excelentemente sus facetas literaria y musical generando brillantes producciones para público adulto e infantil. Su labor vinculada a los niños es reconocida internacionalmente, hasta el punto en que muchos de los músicos latinoamericanos abocados a la … Continúa leyendo Luis Pescetti

Colección Musicando con…

¿Otra colección más de libros sobre compositores clásicos? Y sí… aunque parezca redundante, cuando miramos la cantidad de colecciones que se han generando con esta temática y las analizamos detalladamente, vemos la justificación de tanta redundancia en las sutiles diferencias de enfoque. Redactados en un estilo cercano, con algunas licencias coloquiales, la editorial los recomienda para niños de entre 5 y 8 años, aunque considero que, si son un poco más grandecitos, no pasa nada. Continúa leyendo Colección Musicando con…

Los grandes compositores y los niños

Bellaterra Música lanzó hace ya un poco más de una década los primeros volúmenes de una colección muy bien concebida, con la pretensión de acercar la música clásica a los niños. Y digo bien concebida porque, detrás de lo visible, hay grandes profesionales que garantizan el buen resultado desde un punto de vista didáctico y estético. Nos encontramos frente a una colección mediante la cual, de manera amena, se relatan episodios biográficos de algunos de los compositores clásicos más paradigmáticos. A diferencia de otras colecciones que he ido comentando en esta web, en todos los casos, la grabación que se … Continúa leyendo Los grandes compositores y los niños

Opera Prima

Es muy posible que no seas un gran melómano ni entusiasta de la ópera y precisamente por ello no se te haya ocurrido antes compartir momentos con tus hijos escuchando ópera. O por el contrario. Si estás muy familiarizado con la ópera, buscarás mil y un maneras para introducir a tus hijos, sobrinos, nietos… al emocionante mundo lírico. Para unos y otros esta colección se presenta como una buena alternativa. Recomendada a partir de los 9 años, la colección Opera Prima editada por Hipòtesi Edicions, ha lanzado hasta el momento y desde principios del siglo XXI, 10 títulos. Cada volumen … Continúa leyendo Opera Prima

Caracachumba

No haría justicia al grupo si definiera a Caracachumba como un grupo de música infantil. Son mucho más. Son espectáculo integral cargado de ingenio, humor, teatro… La aventura de este grupo argentino (diría, mejor, compañía) se inició hace ya unos casi 30 años, en 1992 en que se lanzaron a trabajar poniendo «toda la carne en el asador» (según versa una corriente expresión del país sudamericano). Y lo digo porque desde el comienzo sus propuestas conjugaron humor, teatralidad, títeres, teatro de sombras, clown, danza, recursos escénicos, vestuario, iluminación… y todo esto al servicio de y con la música. Continúa leyendo Caracachumba

Juguemos con los Sonidos, Elena Cassina y Roser Capdevila

La editorial Destino lanzó, en 1996 Juguemos con los Sonidos dentro de su colección Juguemos a… Con textos de Elena Cassina e ilustraciones, nada más y nada menos que de Roser Capdevila (creadora de Les tres bessones), Juguemos con los sonidos es una divertida propuesta lúdica y de lectura activa, destinada a explorar los sonidos de la naturaleza y de nuestra vida cotidiana. Continúa leyendo Juguemos con los Sonidos, Elena Cassina y Roser Capdevila