Billy Boom Band

Billy Boom Band es una banda española de pop-rock liderada por Marcos Casal (voz y guitarra) y Raúl Delgado (batería), dos ex miembros de La Sonrisa de Julia, e integrada además por otros músicos de amplio recorrido artístico.

Su lema es «El rock sí es cosa de niños». Y con eso lo dicen todo. La banda es mucho más que eso. Sus discos son la punta del iceberg de un enorme trabajo que hay detrás de cada producción. Buscan que su música presente elementos novedosos, que sea atractiva e inteligente. ¿A qué les suena? ¿Algo que ver con mis criaturas despiertas? Dicen no creer en la música para niños. Hacen música para todos. Y así es. Se encuadran, desde mi punto de vista, en esta categoría de música familiar; músicas que interpelan o conectan tanto con el más pequeño de la familia como con el más grande de los tatarabuelos. Continúa leyendo Billy Boom Band

La Chica Charcos and the Katiuskas Band

La artista manchega Patricia Charcos Bueno, nombre real de «La Chica Charcos», integra actuación, clown, música y humor en un producto artístico altamente creativo. Junto a The Katiuskas Band, crean una atmósfera repleta de referencias culturales que nos trasladan a otras épocas y que evocan situaciones alocadas y divertidas. Continúa leyendo La Chica Charcos and the Katiuskas Band

Canciones infantiles en lengua de signos

La incorporación de la figura del intérprete en lengua de signos o la interpretación por parte de los integrantes de los diferentes grupos musicales de sus propias canciones en lengua de signos, afortunadamente se está generalizando. En distintas publicaciones de esta web he ido mencionando qué grupos están haciendo un trabajo muy comprometido en esta dirección. Me adentro en recomendar vídeos con repertorio de canciones para público familiar y que incluyen lenguaje de signos. Continúa leyendo Canciones infantiles en lengua de signos

Mariana Cincunegui

Una vez más visitaremos el panorama argentino de música familiar para hablar de la artista marplatense Mariana Cincunegui. El hecho de que estén surgiendo en este espacio tantos grupos argentinos se debe a varios factores. El primero de todos, sin duda, es mi preferencia por la música tradicional latinoamericana, que suele estar muy presente en los grupos que trabajan en la creación e interpretación de música familiar. Otro de los factores es que, por lo que he podido ver y descubrir, en las últimas tres o cuatro décadas, se ha ido consolidando una escuela sólida en la manera de concebir … Continúa leyendo Mariana Cincunegui

Ceci Raspo

¿Estás buscando canciones para bailar con los más chiquitines de la casa? La música de Ceci Raspo es ideal entrenarse en coordinación, ritmo, memoria, estimular el habla… pero, sobre todo, para cantar! Hay días que mi nena de casi 3 años entra en loop con «Una vez…» de su canción preferida, La Barca. Ceci Raspo (Córdoba, Argentina) se inició en la música a muy corta edad, rodeada de una familia íntegra de músicos (muchos, miembros de la Orquesta Sinfónica de Córdoba). Formada además en la escuela clásica, optó por seguir su instinto y pasión y se abocó a la interpretación … Continúa leyendo Ceci Raspo

Mariana Baggio. Barcos y Mariposas

Abro este post con una disculpa. Aunque quiera decirlo todo sobre la argentina Mariana Baggio, me dejaré cosas y, lo que es peor, algunas muy importantes. Hablar de una música integral (MÚSICA, en mayúsculas) no es fácil. Compositora, cantante y instrumentista plural es además autora de las letras de muchas de las canciones. Los exploradores, cancion de aire medieval de Mariana Baggio con su grupo Barcos y Mariposas, empezó siendo la más cantada y bailada en casa. Creo que es un buen comienzo para quienes aún no la conocen. Hacer buena música familiar NO ES FÁCIL. Desgraciadamente, la red y … Continúa leyendo Mariana Baggio. Barcos y Mariposas

Los Patapelá

Este post es el primero que dedico a un grupo de estas características. Los Patapelá son una compañía chilena que definen su actividad como conciertos teatrales dirigidos a público familiar. Son músicos y actores de altísimo nivel que incorporan swing, gypsy jazz, klezmer y estilos latinoamericanos en sus canciones. Todas ellas originales, pretenden motivar la imaginación, el juego y la creatividad. Después de ver el vídeo de Plaza busqué más sobre ellos y desde entonces empezamos a seguirlos. Su trabajo es incomparable con nada de lo que hemos escuchado hasta ahora y creo que merece que le hagas un espacio … Continúa leyendo Los Patapelá

La Tresca i la Verdesca

Llegué a ellos por recomendación del músico Xavi Lozano y de mi amiga y cantante Luciana Michelli. Este grupo catalán que hace música familiar inteligente (o que hace inteligentemente música familiar) no deja a nadie indiferente.
Lo cierto es que me avergüenza admitir que no los conocía. Leyendo más sobre ellos -y escuchándolos- he podido comprobar que son una eminencia en el sector de la música familiar en Cataluña. Con 22 años de historia, son unas bestias de los escenarios y sus espectáculos son una combinación bien construida de muchos elementos. Continúa leyendo La Tresca i la Verdesca