1, 2, 3… pica Bressola!

Hoy vengo a presentarles un trabajo muy especial ya que representa un modelo de creación colectiva poco habitual. Del trabajo conjunto entre el equipo docente y alumnos de una escuela primaria (La Bressola), junto al soporte de músicos profesionales, salió a la luz 1, 2, 3 pica Bressola! En él se recogen canciones tradicionales catalanas, algunas de las cuales son fácilmente identificables por los niños residentes en Cataluña ya que se cantan en sus guarderías y escuelas. Cada canción ha sido versionada, incorporándose elementos de otros estilos como el pop, el rock o jazz. Personalmente tengo que decir que no … Continúa leyendo 1, 2, 3… pica Bressola!

Cada Festa Una cançó, Noè Rivas

El cantante, docente y animador catalán, Noè Rivas, nos trae esta joya del repertorio tradicional catalán editada en 2003 por la Editorial Baula. Una colección de canciones propias y arreglos de algunas de las más conocidas canciones tradicionales catalanas vinculadas a fiestas y celebraciones populares. El volumen exquisitamente ilustrado por Fina Rifà, incluye las partituras y textos de todas las canciones que se organizan en cuatro bloques, uno por cada estación. A su vez, dentro de cada bloque, las canciones se suceden en función del calendario de fiestas catalán. El libro viene acompañado con un CD en el cual se … Continúa leyendo Cada Festa Una cançó, Noè Rivas

La Tresca i la Verdesca

Llegué a ellos por recomendación del músico Xavi Lozano y de mi amiga y cantante Luciana Michelli. Este grupo catalán que hace música familiar inteligente (o que hace inteligentemente música familiar) no deja a nadie indiferente.
Lo cierto es que me avergüenza admitir que no los conocía. Leyendo más sobre ellos -y escuchándolos- he podido comprobar que son una eminencia en el sector de la música familiar en Cataluña. Con 22 años de historia, son unas bestias de los escenarios y sus espectáculos son una combinación bien construida de muchos elementos. Continúa leyendo La Tresca i la Verdesca

Dàmaris Gelabert

No puede faltar en este espacio una entrada dedicada al enorme trabajo de Dàmaris Gelabert. Las familias catalanas no necesitan explorar demasiado para dar con su música. Simplemente, es omnipresente. Para nosotros (y creo que para muchos papás en situación semejante) sus canciones están siendo fundamentales en el aprendizaje del catalán de nuestra hija. No es su lengua materna (tampoco la nuestra, aunque todos la hablamos fuera de casa) por lo que procuramos proporcionarle recursos para que adquiera de manera natural un bilingüismo real. Ella aprende catalán fundamentalmente cantando y, desde su incorporación en la guardería, comunicándose con sus compañeros y maestras. A su vez las canciones de Dàmaris Gelabert son el pan de cada dia de guarderías, jardines y escuelas de Cataluña. Continúa leyendo Dàmaris Gelabert