Grandes compositores: Do y Mi descubren…

Do y Mi descubren… es el título bajo el cual se engloban, en realidad, dos series de libros sobre compositores y géneros de la música clásica que abarcan desde el Barroco al Romanticismo, y que fue publicada entre 2010 y 2011 con el patrocinio de REPSOL. Todos los libros consisten en una versión narrada de episodios biográficos del compositor en cuestión (en el caso de los volúmenes biográficos) o en pequeñas pinceladas narrativas sobre la ópera o la música instrumental (en los libros dedicados a estos géneros). Do y Mi son dos hermanitos que, por medio del diálogo, descubren al lector los aspectos históricos y estéticos que se quieren explicar. Continúa leyendo Grandes compositores: Do y Mi descubren…

Pau Casals. El coleccionista de pipas

Inaugurando la colección de biografías musicales publicada por la editorial Bellaterra Música, Grandes músicos y Grandes hombres, este cuento narra, a partir de un aspecto anecdótico de la vida de Pau Casals, como es su colección de pipas, algunos de los episodios más relevantes de su trayectoria.

Está narrado en su versión original en catalán (existe también en castellano) por Anna Obiols en un registro ameno por medio de personajes de ficción: una familia que visita la antigua residencia del compositor (hoy la Casa Museo Pau Casals), situada en El Vendrell (Tarragona) y el conserje que es quien explica a la joven visitante algunas de las anécdotas más conmovedoras de la vida de Pau Casals. Continúa leyendo Pau Casals. El coleccionista de pipas

Colección Musicando con…

¿Otra colección más de libros sobre compositores clásicos? Y sí… aunque parezca redundante, cuando miramos la cantidad de colecciones que se han generando con esta temática y las analizamos detalladamente, vemos la justificación de tanta redundancia en las sutiles diferencias de enfoque. Redactados en un estilo cercano, con algunas licencias coloquiales, la editorial los recomienda para niños de entre 5 y 8 años, aunque considero que, si son un poco más grandecitos, no pasa nada. Continúa leyendo Colección Musicando con…

Los grandes compositores y los niños

Bellaterra Música lanzó hace ya un poco más de una década los primeros volúmenes de una colección muy bien concebida, con la pretensión de acercar la música clásica a los niños. Y digo bien concebida porque, detrás de lo visible, hay grandes profesionales que garantizan el buen resultado desde un punto de vista didáctico y estético. Nos encontramos frente a una colección mediante la cual, de manera amena, se relatan episodios biográficos de algunos de los compositores clásicos más paradigmáticos. A diferencia de otras colecciones que he ido comentando en esta web, en todos los casos, la grabación que se … Continúa leyendo Los grandes compositores y los niños

Ópera para niños

Con esta colección los niños más pequeños se divertirán descubriendo las historias que se desprenden de las obras, convertidas aquí en cuentos ilustrados. En otra ocasión ya he comentado una colección dedicada a promover el interés por la ópera entre los más pequeños, Opera Prima, aunque, como iremos viendo a lo largo de este post, la manera en que se enfoca esta introducción desde Ópera para niños, es bastante diferente. Continúa leyendo Ópera para niños

Opera Prima

Es muy posible que no seas un gran melómano ni entusiasta de la ópera y precisamente por ello no se te haya ocurrido antes compartir momentos con tus hijos escuchando ópera. O por el contrario. Si estás muy familiarizado con la ópera, buscarás mil y un maneras para introducir a tus hijos, sobrinos, nietos… al emocionante mundo lírico. Para unos y otros esta colección se presenta como una buena alternativa. Recomendada a partir de los 9 años, la colección Opera Prima editada por Hipòtesi Edicions, ha lanzado hasta el momento y desde principios del siglo XXI, 10 títulos. Cada volumen … Continúa leyendo Opera Prima

Cada Festa Una cançó, Noè Rivas

El cantante, docente y animador catalán, Noè Rivas, nos trae esta joya del repertorio tradicional catalán editada en 2003 por la Editorial Baula. Una colección de canciones propias y arreglos de algunas de las más conocidas canciones tradicionales catalanas vinculadas a fiestas y celebraciones populares. El volumen exquisitamente ilustrado por Fina Rifà, incluye las partituras y textos de todas las canciones que se organizan en cuatro bloques, uno por cada estación. A su vez, dentro de cada bloque, las canciones se suceden en función del calendario de fiestas catalán. El libro viene acompañado con un CD en el cual se … Continúa leyendo Cada Festa Una cançó, Noè Rivas

La Media Luna y las Estrellas, Susu

De mano de la cantautora nacida en Donostia, Susu, llega esta belleza de libro-disco que reúne las letras y grabaciones de 10 canciones que compuso la artista inspirada por su experiencia como madre de dos hijos. La Media Luna y las Estrellas fue editado en 2010 por Alba Editorial y está ilustrado por Eva Vázquez Abraham. La canciones en estilo pop suave, podrán disfrutarla tanto los pequeños como sus papás. Continúa leyendo La Media Luna y las Estrellas, Susu

El Conciertazo. Fernando Argenta

Muchos de nosotros jóvenes televidentes, tuvimos la ocasión de ver desde nuestras casas, y a uno y otro lado del Atlántico (la TVE llegaba a algunos hogares latinoamericanos que comenzaban a tener televisión por cable), los maravillosos programas de El Conciertazo que, conducidos por el gran Fernando Argenta, acercaban de manera lúdica e inolvidable, la música clásica a los niños. Los programas se emitieron durante nueve años (desde 2000 y hasta 2009) y mantenía la línea divulgativa que ya explotaba la Radio Nacional de España mediante sus Clásicos Populares. Primer programa A partir de El Conciertazo, este libro recoge datos … Continúa leyendo El Conciertazo. Fernando Argenta