Ópera para niños

Con esta colección los niños más pequeños se divertirán descubriendo las historias que se desprenden de las obras, convertidas aquí en cuentos ilustrados. En otra ocasión ya he comentado una colección dedicada a promover el interés por la ópera entre los más pequeños, Opera Prima, aunque, como iremos viendo a lo largo de este post, la manera en que se enfoca esta introducción desde Ópera para niños, es bastante diferente. Continúa leyendo Ópera para niños

Opera Prima

Es muy posible que no seas un gran melómano ni entusiasta de la ópera y precisamente por ello no se te haya ocurrido antes compartir momentos con tus hijos escuchando ópera. O por el contrario. Si estás muy familiarizado con la ópera, buscarás mil y un maneras para introducir a tus hijos, sobrinos, nietos… al emocionante mundo lírico. Para unos y otros esta colección se presenta como una buena alternativa. Recomendada a partir de los 9 años, la colección Opera Prima editada por Hipòtesi Edicions, ha lanzado hasta el momento y desde principios del siglo XXI, 10 títulos. Cada volumen … Continúa leyendo Opera Prima

Cantijugando con palabras

Esta selección de música disponible a través de Spotify consiste en canciones que proponen retos con la palabra: trabalenguas, canciones para aprender, canciones de una vocal, canciones de rimas divertidas.. Cantcuénticos, Pim Pau, Dúo Karma, Magdalena Fleitas, La Tresca i la Verdesca, Dàmaris Gelabert, Com Sona, Marta Gómez, Ceci Raspo… Continúa leyendo Cantijugando con palabras

Cantando a la amistad

En esta selección de música disponible a través de Spotify he incluido canciones en las que se trata el tema de la amistad en sus diversas dimensiones. Me pareció un tema muy interesante para abordar mediante canciones. En esta lista he seleccionado canciones en castellano, catalán, francés, inglés… Espero que con el tiempo pueda hacer crecer esta selección con canciones en otros idiomas. Continúa leyendo Cantando a la amistad

Cantando con el cuerpo

En esta selección de música de Spotify encontrarás canciones con las que se repasan las partes del cuerpo, canciones que hablan de enfermedades pasajeras y canciones que sanan.
Desde Francia, Christien Merveille, visita al doctor con Hey docteur, en una versión con ensamble de cuerdas, piano y percusión. También hablan de doctores La Tresca i la Verdesca en Metges i xarlatans.
Otras canciones de Magdalena Fleitas, Antenitas de Vinil y Mariano Pose completan esta selección! Continúa leyendo Cantando con el cuerpo

El Conciertazo. Fernando Argenta

Muchos de nosotros jóvenes televidentes, tuvimos la ocasión de ver desde nuestras casas, y a uno y otro lado del Atlántico (la TVE llegaba a algunos hogares latinoamericanos que comenzaban a tener televisión por cable), los maravillosos programas de El Conciertazo que, conducidos por el gran Fernando Argenta, acercaban de manera lúdica e inolvidable, la música clásica a los niños. Los programas se emitieron durante nueve años (desde 2000 y hasta 2009) y mantenía la línea divulgativa que ya explotaba la Radio Nacional de España mediante sus Clásicos Populares. Primer programa A partir de El Conciertazo, este libro recoge datos … Continúa leyendo El Conciertazo. Fernando Argenta

Cantando entre animales

En esta selección de música de Spotify encontrarás infinidad de canciones que hablan de animales . Acuérdate de suscribirte a la lista! Se han dado cuenta de la cantidad de canciones infantiles sobre animales? Hay canciones sobre animales domésticos y de jardín como la clásica y divertida Chacarera de los gatos de Maria Elena Walsh en versión de Aymama, El Gat Enfadat de El Pot Petit o L’escargot motocycliste de Christian Merveille, dotado de una voz muy particular. Canciones sobre animales de campo o granja como Caballito Blanco del Pro música, Chacarera del cuis de Francisco Suárez, Como las vacas … Continúa leyendo Cantando entre animales

Cantando y jugando

Selección de música disponible en Spotify para musijugar con tus niños. Acuérdate de suscribirte a la lista! Hay muchas canciones que nos proponen juegos musicales. Pequeños retos de memoria rítmica, melódica o de reconocimiento de los sonidos. Ruidos y Ruiditos, nos hace ir Al Trote y al Galope descubriendo cómo podemos cambiar de velocidad y la diferencia entre pulso, división y ritmo. Kongo de Emile Biayenda propone una gran variedad de ritmos sobre los que improvisar (vale mucho la pena la serie de videos de este músico). El mismo propósito consigue Boomwackers de Com Sona?. El mismo grupo con, Bi … Continúa leyendo Cantando y jugando