Luis Pescetti

Estaba en deuda, hace ya desde varias publicaciones, con Luis María Pescetti, actor, escritor y músico argentino con numerosos títulos (destacando especialmente en literatura infantil). Tiene una amplia trayectoria en la radio, espacio que le permitió reforzar sus cualidades: gran espontaneidad y divertida creatividad. Con este camino recorrido, el paso a los escenarios ha sido el resultado natural de su desarrollo artístico. Ha fusionado excelentemente sus facetas literaria y musical generando brillantes producciones para público adulto e infantil. Su labor vinculada a los niños es reconocida internacionalmente, hasta el punto en que muchos de los músicos latinoamericanos abocados a la … Continúa leyendo Luis Pescetti

Melodías alegres para xilófono

Se trata de otra publicación de la editorial Usborne, de la cual ya hemos comentado otras publicaciones, Melodías alegres para xilófono, de Sam Taplin. Es un librito a todo color destinado a niños pequeños (aunque hasta los 7 u 8 años creo que en algunos casos aún podría interesarles) publicado también en italiano y francés, en formato apaisado y encuadernado con anillas para facilitar el giro de páginas.
En una página, el título de la canción, un texto descriptivo y una ilustración protagonizada por animalitos. En la siguiente página, el musicograma correspondiente. En este caso se representan las alturas de los sonidos con circulitos de colores coincidiendo con el de la placa a percutir, distribuidos a diferentes alturas. En lugar de representar los sonidos largos y cortos (el instrumento no tiene gran capacidad de hacer sonidos largos) se juega con el ancho del espacio en blanco. Mientras más ancho, más tiempo hay que esperar para tocar la siguiente placa. Abajo, el pequeño xilófono Continúa leyendo Melodías alegres para xilófono

Jimena Ruiz Echazú

Hoy hablaré de Jimena Ruiz Echazú, artista polifacética argentina cuyo estilo y frescura interpretativas cautivan a grandes y chicos. En casa, la conocimos en su versión de la Plegaria para un niño dormido (original de Luis Alberto Spinetta) incluida en la serie de Cinco canciones para dormir y una para despertar. Su compañero inseparable es el ratón Oliverio, la marioneta que co-protagoniza la obra musical infantil Oliverio y la tormenta y la serie web Emma y Oliverio. Oliverio y la tormenta está dirigida a los más pequeños yhabla de esos sentimientos que, tarde o temprano, a todos nos aquejan y … Continúa leyendo Jimena Ruiz Echazú

Mariana Cincunegui

Una vez más visitaremos el panorama argentino de música familiar para hablar de la artista marplatense Mariana Cincunegui. El hecho de que estén surgiendo en este espacio tantos grupos argentinos se debe a varios factores. El primero de todos, sin duda, es mi preferencia por la música tradicional latinoamericana, que suele estar muy presente en los grupos que trabajan en la creación e interpretación de música familiar. Otro de los factores es que, por lo que he podido ver y descubrir, en las últimas tres o cuatro décadas, se ha ido consolidando una escuela sólida en la manera de concebir … Continúa leyendo Mariana Cincunegui

Golfiños

Después de escuchar su Té, Chocolate, Café, canción que sale en el libro-disco homónimo y que surge, a su vez de unos de los espectáculos de la compañía, quise saber más de ellos y me gustó mucho lo que encontré. Con más de 20 años de trayectoria, este grupo gallego integrado por Elena Paz (voz y arpa), Xosé Liz (bouzouqui, mandolina, guitarra, flautas, bajos, programaciones y coros y Diego Paz (teclados y coros) deslumbran a los más pequeños con sus espectáculos ingeniosos y frescos. Continúa leyendo Golfiños

Juguemos con los Sonidos, Elena Cassina y Roser Capdevila

La editorial Destino lanzó, en 1996 Juguemos con los Sonidos dentro de su colección Juguemos a… Con textos de Elena Cassina e ilustraciones, nada más y nada menos que de Roser Capdevila (creadora de Les tres bessones), Juguemos con los sonidos es una divertida propuesta lúdica y de lectura activa, destinada a explorar los sonidos de la naturaleza y de nuestra vida cotidiana. Continúa leyendo Juguemos con los Sonidos, Elena Cassina y Roser Capdevila

Mi primer libro sonoro

Hoy les presento esta colección de libros sonoros con música de compositores clásicos, realizada por Emilie Collet e ilustraciones de Séverine Cordier que ha sido pensada para los más pequeños. Editada originalmente en francés bajo el nombre de»Mon petit [y el nombre del compositor]» se ha editada en España bajo el título genérico de «Mi primer…» o «El meu primer…». La edición en castellano corre por cuenta de Timunmas (Editorial Planeta) mientras que la catalana la ha realizado Estrella Polar, Grup 62. Continúa leyendo Mi primer libro sonoro