Xiula

No podía faltar en esta web un espacio dedicado a Xiula , uno de los grupos con más fans en Cataluña y que en este 2020 cumple una década de existencia.

El grupo está formado por cuatro grandes artistas todos ellos procedentes del mundo de la música y el ocio. Jan Garrido y Rikki Arjuna son ambos músicos y educadores sociales. Adrià Heredia es músico profesional e integrante de diversas bandas, como Marc Soto, músico y miembro de La Sra. Tomasa.

Los integrantes de Xiula se autodefinen como una experiencia única de animación musical. Sus espectáculos son verdaderas fiestas protagonizadas por canciones propias cargadas de de crítica social. Les interesa conectar con las necesidades y conflictos que afectan a las personas de la sociedad. Por ello emplean un lenguaje artístico integral en el que también entran la literatura, las sombras chinas, el teatro… Esta exploración de las emociones de los pequeños valida de manera incuestionable su estilo desenfadado y el uso ocasional y siempre justificado de un lenguaje coloquial y hasta escatológico (siempre en catalán) que no admite malas interpretaciones. Incluso en los temas más cotidianos aportan una visión existencialista de las cosas que invita a la reflexión.

Están muy comprometidos con la educación (L’escola que volem, Resta portant-ne…), con la Tierra (Donem-li una volta al món) y con los valores humanos (Els drets dels infants, En Hassa i la Martina…).

No tienen miedo de enfrentarse a los temas que pueden inspirar vergüenza, risa o que a los padres les suele costar gestionar. Es el caso de Pols (piojos), Mocs, Vulva i Penis y Cantant tu et vas fent gran , estos dos últimos consistentes en composiciones vocales poco habituales en la música destinada a público familiar.

A nivel estilístico se escapan radicalmente del sonido que la mayoría de la gente asocia con la música infantil. Xiula es claramente un grupo que ofrece un producto artístico para ser escuchado por toda la familia. Grandes y pequeños sintonizarán con ellos ya sea por los referentes que se evocan (en el caso de los adultos) como por el ritmo y las letras que motivan a los más chicos a moverse y emocionarse con ellos. Los conciertos de Xiula son para saltar de las butacas o para escucharlos directamente al aire libre teniendo libertad para bailar con ellos. Dominan diferentes registros pasando por el pop (Petó), canciones más melódicas (Somnis o De Nit), rap funk (Rispect), rumba (Estic Nerviós), rock (No ho facis sol), rap

No he hablado antes de Xiula porque no había conseguido que mi hija que en general es bastante crítica verbal o actitudinalmente con todo lo que le presentamos, manifestara mucho interés en sus canciones. Aún no tiene 3 años y pensé que quizás la música de Xiula estaba pensada para criaturas un poquito mayores. Pero hace pocos días comenzó a bailar y a reírse con algunas de sus canciones. En estas edades los cambios se dan repentinamente y descubrí que, al poder ella comprender mejor las palabras, pudo acceder a otra dimensión de apreciación que le permite disfrutar. Los textos de las canciones de Xiula no son en absoluto banales. No sobran palabras ni hay nada librado al azar. Aunque algunas de las canciones dirigen su discurso explícitamente a público de etapa infantil (5 o 6 años), me arriesgo a recomendarlos a partir de los 6 o 7 años en que los niños tienen más referentes que los conecten con el grupo. Esto no quiere decir, de ninguna manera, que los menores de estas edades no disfruten a lo grande yendo a sus conciertos ni bailando con ellos en casa.

El trabajo fundamental de Xiula está en los escenarios, no obstante han publicado 4 discos, algunos videoclips que se pueden ver en su canal de Yutube, y un volumen con las canciones del disco Donem-li la Volta al Món.

Donem-li la Volta al Món (2014): primer disco en el que Xiula invita a bailar y viajar por el mundo permitiéndonos apreciar diferentes estilos musicales. En sus palabras, este disco propone «hacer un viaje hacia adentro del cuerpo humano viviendo aventuras y experimentando emociones en un modo fresco, atrevido y cañero».

5472M (2016): libro y segundo CD autoeditado pero con distribución en plataformas digitales. El disco en sí es toda una metáfora de la vida dentro de la cual cada canción explica diferentes experiencias. Canciones que ayudan a todos a aprender a gestionar las emociones y entender aquellas que se dan por primera vez en nuestras vidas. Estilos tan diversos como rock, electrònica, rumba, ska por solo mencionar algunos, se reúnen en un trabajo que, sin perder su capacidad reivindicativa, sabe llegar a todos en un lenguaje directo.

Dintríssim (2018): En este tercer disco, Xiula narra el viaje por el interior del cuerpo humano. De cada situación que se narra sale una canción que aborda temas profundos o extremadamente comunes, polémicos, educativos y hasta escatológicos. Hablan del bullying, el exceso de azúcar, la adicción a las pantallas, el amor, los mocos… En una excelente crítica de la web Mammaproof confirman que Xiula tienen eso que me gusta: En este disco Xiula hace «un recorrido por el cuerpo que entra por el oído y te transforma a través de canciones que lejos de infantilizar, dignifican el papel de la música familiar y se convierten en herramientas pedagógicas muy valiosas«.

Cuarto Lagarto (2020): este cuarto trabajo vio la luz antes de lo previsto, en pleno confinamiento causado por la pandemia COVID-19. El grupo tomó esta decisión con el objetivo de llevar música vibrante a los hogares en un momento en que la demanda de contenidos culturales subió a niveles insospechados. Como no puede ser de otra manera, Xiula dotó esta serie de canciones de alto contenido emotivo, siendo fieles a su estilo.

Desde la web de Xiula se puede acceder al material de merchandising, libros publicados por el grupo, sus discos y todos los productos creativos que han ido lanzando en esta década de existencia.

Web de Xiula | Facebook | Instagram | Spotify

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s