Juguemos con los Sonidos, Elena Cassina y Roser Capdevila

La editorial Destino (actualmente integrada en Grup62) lanzó, en 1996 Juguemos con los Sonidos dentro de su colección Juguemos a… y que se editó en catalán como Juguem amb els sons.


Con textos de Elena Cassina e ilustraciones, nada más y nada menos que de Roser Capdevila (creadora de Les tres bessones), Juguemos con los sonidos es una divertida propuesta lúdica y de lectura activa, destinada a explorar los sonidos de la naturaleza y de nuestra vida cotidiana. Cada 2 páginas se presentan diferentes escenas mediante las cuales, los niños son invitados a reflexionar sobre la naturaleza del sonido: el silencio, la comunicación entre seres vivos, los instrumentos, los sonidos del cuerpo, sonidos y ruidos en la ciudad, el ambiente sonoro en la escuela, la duración del sonido, la altura del sonido, el sonido organizado (melodía y canción), la identificación cultural y la música, el sonido festivo, la distribución de las voces en un coro, la música callejera, la música coral e instrumental, los instrumentos orquestales

Y todo esto nos lo representan un grupito de simpáticos monitos graciosamente ilustrados. Como en otras ocasiones, destaco que, más allá del carácter esquemático de los dibujos, éstos son fieles a las características básicas de los instrumentos musicales y su manera de interpretarlos. Y no podía ser de otra manera viniendo de quien viene! Roser Capdevila tiene una trayectoria incomparable como escritora e ilustradora infantil, abesada a la ilustración didáctica que ha influido mucho en la formación de los niños de la generación de los ’80.

Hacia el final del librito se propone la construcción de cotidiáfonos (instrumentos musicales con elementos cotidianos) y se incluye un esquema muy básico con los instrumentos principales que forman parte de la orquesta.

Las mismas autoras manifiestan:

Para introducir a los niños en la música, el mejor camino es hacerlos conscientes del mundo sonoro que los rodea y conseguir que este descubrimiento sea un juego emocionante que los lleve a participar, ya sea como actores o espectadores, en las maravillosas experiencias de los que amamos la música.

Aunque en principio la edad recomendada para este libro es a partir de los 5 o 6 años, si los papás se lo leen a los pequeños, ellos ya podrán empezar a pensar y jugar con las propuestas que en él se hacen. Mi nena, que aún no tiene 3 años, se lo pasa a lo grande descubriendo los soniditos que desprenden de cada imagen.

Lamento dos cosas. La primera, que no se haya publicado en otros idiomas. La se gunda, que aunque haga casi 25 años de su publicación, no se haya reeditado. Su contenido es y será vigente por muchos años al nivel de los mismísimos libritos de la colección de TEO o las series ilustradas por la prestigiosa Pilarín Vallés.

Espero que, si les interesa, puedan localizarlo en alguna librería de segunda mano o en la biblioteca pública que esté má cerca de casa.

Juguemos con los sonidos / Juguem amb els sons
Autora: Elena Cassina
Ilustradora: Roser Capdevila
Idioma: Castellano / Catalán
Tapa dura, 48 páginas
Ediciones Destino,1996
ISBN: 9788423326440 / 978842332647

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s