
Hoy vengo a presentarles un trabajo muy especial ya que representa un modelo de creación colectiva poco habitual. Del trabajo conjunto entre el equipo docente y alumnos de una escuela primaria (La Bressola), junto al soporte de músicos profesionales, salió a la luz 1, 2, 3 pica Bressola!
En él se recogen canciones tradicionales catalanas, algunas de las cuales son fácilmente identificables por los niños residentes en Cataluña ya que se cantan en sus guarderías y escuelas. Cada canción ha sido versionada, incorporándose elementos de otros estilos como el pop, el rock o jazz.
Personalmente tengo que decir que no me apasionan todas la pistas del disco pero algunas me entusiasman especialmente. Es el caso de Sóc un pobre músic interpretada, en esta ocasión, por Joan Garriga.
También la propuesta que se incluye en el disco de Marrameu Torra Castanyes, interpretada por Joan Crosas i Guillem Rosa, es muy diferente a la habitual. Txarango junto a Rafalito Salazar colaboran en una versión arrumbada de La cirereta.
Otras colaboraciones destacadas son las de Helena Vagué (cantante de El Pot Petit) cantando L’avi Tomeu o Anna Roig interpretando Lo pardal.
En el siguiente reportaje se recoge la experiencia del proyecto musical «1,2,3… pica Bressola!» impulsado por los Amics de la Bressola, ligado al proyecto pedagógico La Bressola que aboga por un modelo moderno de escuela altamente vinculado a la recuperación de la tradición catalana.
El músico Marc Serrats fue el motor del proyecto y con él, trabajando codo a codo, la profesora de música del centro, Annik Leone, quien se ocupó de la preparación de los niños que participaron en la grabación. Otros músicos que colaboraron con este disco fueron la cantante Anna Roig y Joan Colomo.
Me ha gustado incluir este trabajo en nuestra selección porque, como ya mencionaba al principio del post, demuestra que del trabajo colectivo bien concebido y orientado a un propósito loable, se obtienen buenos resultados.