Opera Prima

Es muy posible que no seas un gran melómano ni entusiasta de la ópera y precisamente por ello no se te haya ocurrido antes compartir momentos con tus hijos escuchando ópera. O por el contrario. Si estás muy familiarizado con la ópera, buscarás mil y un maneras para introducir a tus hijos, sobrinos, nietos… al emocionante mundo lírico.

Para unos y otros esta colección se presenta como una buena alternativa. Recomendada a partir de los 9 años, la colección Opera Prima editada por Hipòtesi Edicions, ha lanzado hasta el momento y desde principios del siglo XXI, 10 títulos.

Cada volumen es una obra de arte en sí misma. Todos ellos están íntegramente ilustrados, desde la cubierta a cada una de las páginas, por algún reconocido ilustrador. Evidentemente en ningún caso las óperas se presentan completas sino que el CD que acompaña cada volumen, recoge los fragmentos principales de cada ópera sin perder la esencia argumental. Durante la lectura del texto, unos pequeños iconos indican la pista de audio que se sugiere reproducir. Para compensar la música ausente y facilitar la comprensión de cada historia, los libretos han sido cuidadosamente adaptados por Joan de Déu Prats, Pedro Azara, Stefania Fantauzzi, Lola Barceló o Teresa Lloret i Carbó.

Escritor, guionista y periodista, Joan de Déu Prats es autor de más de 70 libros de literatura infantil y juvenil, que han sido traducidos a diversos idiomas (incluso braile). Pedro Azara es arquitecto y profesor de Historia del Arte, Estética y un apasionado de la arqueología. En su adaptación de del libreto de Calzabigi consigue preservar el dramatismo adecuándolo a la sensibilidad de los lectores más jóvenes sin perder la elegancia del texto original. Stefania Fantauzzi, es filósofa, profesora del Conservatorio del Liceu de Barcelona y ensayista. Lola Barceló Morte, es licenciada en Ciencias de la Comunicación y ejerce como periodista, profesora de español para extranjeros y narradora. Teresa Lloret i Carbó, editora de, entre otros, del libro Gran Teatre Del Liceu.

Por lo que respecta a la música, las versiones escogidas proceden de la Nüremberg Symphoniker, Staatsoper München, Festival Symphony Orchestra, Orchestra e Coro del Teatro Comunale dell’Opera di Genova, Louis Armstrong y Ella Fitzgerald, por sólo mencionar algunos. Mi única objeción es que, posiblemente con la intención de no superar el límite de tiempo óptimo de atención de los niños o no fragmentar alguna sección de la ópera, alguno de los discos apenas llegan a los 10 minutos de duración.

La colección, se ha editado en catalán y en castellano y algunos volúmenes, en coedición con Kalandraka, al gallego y portugués y también al italiano.

Títulos publicados:


Anuncio publicitario

Un comentario en “Opera Prima

  1. Hola buenas tardes,
    Me interesa mucho la colección de estos libros. Cómo los puedo conseguir?
    Soy maestra en el Colegio Alemán de Guadalajara en México y este año me enfoqué en los cuentos musicales, dónde hablamos de óperas y obras famosas, sus libros serían una gran ayuda para las clases.
    Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s