Òperes explicades per a nens

No es la primera vez que en este blog hago referencia a libros para niños cuya motivación es estimularlos a indagar en el terreno de la ópera. En este caso no contamos con la música acompañando al libro, pero sí podremos gozar de un buen recurso literario. De la mano de, nada más y nada menos, el escritor Jordi Sierra Fabra, el argumento de las óperas es convenientemente adaptado y convertido en cuentos cuyo lenguaje es más llevadero. Tarea nada fácil si se tiene en cuenta que los argumentos operísticos suelen ser bastante intensos y complejos. Desde las historias barrocas, cargadas de complicados intríngulis mitológicos a los dramas románticos no menos retorcidos se simplifican sin perder lo esencial. Tampoco es fácil la traducción. Ninguna de las óperas fueron escritas originariamente en catalán y este tipo de traducciones suelen representar ciertas dificultados, sobre todo a la hora de resolver expresiones que no tienen su correlato en la lengua a la cual se traduce.

Cada uno de los cuentos operísticos se inaugura con una ficha técnica y una breve biografía del compositor que permiten situarnos contextualmente y, a su vez, buscar grabaciones de las obras musicales. Los relatos están ilustrados por Mercedes Sendino García y convenientemente maquetado, sacando buen provecho de detalles de las ilustraciones que resurgen en las páginas intermedias.

Así, contamos entonces con la adaptación y traducción de 10 obras paradigmáticas del género que abarcan el abanico estilístico, cronológico y geográfico en el que se ha desarrollado la ópera. Me ha gustado que, aún así, las óperas seleccionadas no son en todos los casos las más populares ni conocidas de los compositores representados y esto permite que los padres sigamos aprendiendo cosas. El volumen que tengo en mis manos corresponde a la edición en catalán (aunque ha sido publicado también en castellano) razón por la cual los títulos que transcribo a continuación están en esta lengua:

  • El retablo de Maese Pedro (Manuel de Falla)
  • El nen i els sortilegis / El niño y los sortilegios (Maurice Ravel)
  • Madama Butterfly (Giacomo Puccini)
  • L’ópera de tres rals / La ópera de tres reales (Kurt Weill)
  • El nas / La nariz (Dimitri Shostakovich)
  • Els mestres cantaires de Nuremberg / Los maestros cantores de Nurenberg (Richard Wagner)
  • El castell de Barbablava / El castillo de Barbazul (Béla Bartók)
  • L’amor de les tres taronges / El amor de las tres naranjas (Sergei Prokofiev)
  • Mona Lisa (Max von Schillings)
  • El retorn d’Ulisses / El retorno de Ulises (Claudio Monteverdi)

En cuanto a la edad recomendada de los pequeños lectores, la editorial lo recomienda a niños a partir de los 12 años. Personalmente creo que si tus hijos tienen entre 8 y 11 años, están familiarizados con la lectura y les gustan las historias diferentes, se verán encantados por este libro.

Òperes explicades per a nens

Editorial Empuries (Grup62), 2006
160 pàgines
Idiomas: catalán, castellano (por editorial Aleph, Grupo Planeta)
Matèria: Musica infantil

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s