
Dúo Karma es una de esas delicias que te endulzan el día, traen calma antes del caos y arrullan el alma. Lo primero que escuchamos en casa fue Del camino lo que vi, una de esas canciones descriptivas que a los chicos les encantan. Dos voces que sintonizan a la perfección sobre una instrumentación mínima para representar los efectos necesarios.
El dúo formado por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández en 1999 combina la creación musical con la literaria y audiovisual. Todo, los textos, las melodías y las ilustraciones que son base de sus vídeos, son joyas que entran por todos los sentidos.
Textos, melodías e ilustraciones son joyas que entran por todos los sentidos
Si bien no se definen concretamente como un dúo de música infantil -algunos de sus trabajos escapan a esta categoría- han merecido premios por la calidad y proyección de sus trabajos dentro de la música para niños. Cuentan con un amplio recorrido en Latinoamérica donde llegaron a presentarse en Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, México, Venezuela y Cuba. También han estado en España.
La riqueza rítmica de las propuestas muy bien abordadas en lo instrumental (generalmente guitarra y percusiones diversas) se completan con las voces cálidas de ambos intérpretes. En muchas canciones imperan los ritmos cubanos (Abre la ventana, Flor de té, Rondas de mar y de río…). También incorporan la percusión corporal en algunas de sus canciones (Arbolito de otoño, Canto de ida y vuelta…)
En la misma línea que lo hiciera Canticuénticos, Dúo Karma también ha incursionado en la edición de libros con tres libros. Uno de ellos, Big Ben (Pequeño Editor), fue premiado por ALIJA como el mejor libro para bebés de 2018.
Una iniciativa que me encanta es que, desde su web ponen a disposición partituras y cifrado para quien se anime a tocar sus canciones. Este hábito ya lo hemos visto en otros grupos como El Pot Petit o Canticuénticos y me parece muy interesante ya que incentiva a que las familias recuperemos una implicación más activa de hacer música en casa.
Hasta el momento llevan publicados 5 discos (4 interesantes para los niños) y más de 15 videos clips que se pueden disfrutar desde su canal de Youtube.




En guarandinga por toda Cuba (2008): Un viaje a través de las costumbres y cultura cubanas,
Vámonos de viaje (2013): canciones lúdicas sobre géneros cubanos. Recibió el premio CUBADISCO 2014.
Mundo sonajero (2014) 12 canciones en estilo contemporáneo cubano para niños y para adultos.
Firmamento (2018): es el último de sus discos por el que obtuvieron dos Premios CUBADISCO al mejor disco de música infantil y mejor diseño del año (Cuba) y una nominación a los Premios Gardel como mejor álbum de música infantil (Argentina).