
Esta selección de música disponible a través de Spotify incluye canciones dedicadas a los juguetes y al juego compartido. Canciones en catalán, castellano y francés pero la lista sigue abierta. Alguna sugerencia?
El lazo afectivo que los niños desarrollan con sus juguetes es una experiencia emocional íntima que les permite desarrollar la confianza en sí mismos, a superar sus miedos y también a aprender a compartir. Hay muchas canciones dedicadas a los juguetes y también al juego en sí. Canciones mágicas que estimulan la imaginación y que ayudan a los niños a reconocer sus emociones.
Empezamos con El Pot Petit que dedican su Les Joguines a todos los juguetes y el poder de la imaginación.
¿Quién no tuvo en su infancia su peluche o su muñeca preferida? La divertida Don Crispín es la canción que Tikitiklip dedica al muñeco muñequín. Una canción repleta de onomatopeyas y rimas divertidas. El Pro música para niños de Rosario canta El muñeco de trapo (en la que el mismo muñeco que canta en primera persona). Sobre ositos, Sari Cucien presenta Duby y Ruidos y Ruiditos, Tengo un Osito. Marta Gómez realizó un arreglo muy articular de la afamada Tengo una muñeca. Por último, Jimena Ruiz Echazu repone una conocidísima canción de Silvio Rodríguez, Mi Unicornio Azul.
Las marionetas también están muy presentes en el cancionero infantil. Algunas de las localizadas, Els Petits Titelles en versiones de Dàmaris Gelabert y Com Sona?. También en una versión francesa, Ainsi font, font, de mano de Francine Chantereu. Entre las argentinas, la Canción de Títeres de María Elena Walsh en versión Julia Zenko y, de Mariana Baggio, Tres Títeres y Tres Títeres Klezmer.
A las hamacas de madera (el tatanet, en catalán) cantan Dàmaris Gelabert (Arri, Arri Tatanet) y Com Sona? (El Gall Tatanet).
Entre los juguetes de papel, aparecen el Origami de papel de Anda Calabaza, El Barrilete de Los Musiqueros, Barrilete de colores de Magdalena Fleitas y Vuelo Bajito de Canticuénticos.
Mariana Baggio nos sorprende nuevamente con su Pelota que Rebota, una canción llena de efectos sonoros muy divertidos y una manera de cantar muy particular.
Y para los papás con niños más grandecitos ¿cuántas disputas domésticas se han generado por culpa de las pantallas? En nuestra época fueron la tele y luego las consolas que comenzaron a popularizarse. Los Xiula nos deleitan una vez más con su originalidad y lucidez en Pantalles.
Sobre el juego en sí y el juego compartido cantan Magdalena Fleitas, Jugar afuera, y Canticuénticos su Juntes hay que jugar, un carnavalito precioso en el que se desmitifican los usos típicos y tópicos de los juguetes de nene y nena respectivamente.
Casi dos horas de canciones en las que también se incluyen canciones de Pim Pau, El Petit Ours Brun, Luis Pescetti… dedicadas al juego y los objetos más preciados de los chicos, sus juguetes más queridos. ¿Conocen alguna canción que podamos agregar?