Canciones de seres fantásticos


En esta selección de música disponible encontrarás canciones sobre seres fantásticos y mágicos, habitantes de paisajes encantados para incentivar la imaginación de los niños. Acuérdate de suscribirte a la lista!


La verdad es que me divertí muchísimo preparando esta selección. Son tantos los personajes que habitan las historias fantásticas que el tema ha dado para mucho y sigue proporcionándonos divertidas canciones en todos los géneros, idiomas y latitudes. Agrupadas por temáticas estas son algunas de las canciones que encontrarán en esta selección.

De brujas, brujotes y hechiceros: Brujos Hechiceros (Mariana Baggio), Canción de la Bruja (Naranja Dulce). La bruja Greta (Batuke con Kevin Johansen), La Bruixa del terrat (La Tresca i la Verdesca), Bru, bri, bré (Golfiños) y Conjuro de Rosalía Mowgli.

De monstruos: La cumbia El monstruo de la laguna, Viene para acá y la Murga del monstruo (Canticuénticos), la popera El monstruo sos vos (Anda calabaza) y El monstruo soy yo (Petit pop).

De sirenas: la melancólica Mitad Pez (Pim Pau),  Sirenita de la mar (Luis Pescetti) y la canción sudamericana Sirenita Bobinzana (Shimshai & Susana).

De duendes y gnomos: El duende del bosque (Conjunto Pro música de Rosario), Un petit homme (Agnès Chaumié) y El llavero de los duendes (de Rita del Prado por Mariana Cincunegui).

Con gigantes: Un enano y un gigante (Conjunto Promúsica de Rosario), Cançó del gegant (Jaume Ibars). En Els gegants (Carles Sanjosé Bosch) le canta a su hijo para que no se asuste de los gigantes de las fiestas tradicionales catalanas. Versiones de El gegant del pi que refieren al mismo tema, hay infinitas. Incluí en la lista las que más me gustan (Com Sona, Oriol Canals, Miqui Giménez).

Canciones de dragones: El Drac (El Pot Petit), Weri gang gong (Mariana Baggio) y Dragón alado (DePedro).

De unicornios: Chacarera del Unicornio (Los Musiqueros) y Mi Unicornio azul (en la versión original de Silvio Rodríguez y también la sutil versión de Jimena Ruíz Echazú).

Canción con fantasmas: Blues del Fantasma (Magdalena Fleitas), Un fantasma en mi habitación (Billy Boom Band) y, por último, el genial Kevin Johansen con el Fantasma de Carnaval.

Los vampiros también tienen su lugar precisamente con Billy Band Boom en El Vampiro Manuel.

El último grupo de canciones lo forman aquellas en las que diversos personajes configuran mundos fantásticos. Son canciones que describen esos escenarios oníricos, imaginarios y mágicos que suelen aparecer en los cuentos. Así aparecen una la melodiosa Munduna (Ruidos y ruiditos) o un clásico catalán que pasa revista de los personajes tradicionales de la literatura y cultura popular fantástica, Qualsevol Nit Pot Sortir el Sol (original de Jaume Sisa en versión de Dámaris Gelabert). También la popular Me contaron que bajo el asfalto (de Sandra Mihanovich en versión de Magdalena Fleitas), la preciosa canción francesa Mysterre (Pierre-Jean Zantman) y Príncipe azul (Naranja dulce).

Sandra Mihanovich interpretando «Me contaron que bajo el asfalto…»

Como pueden ver, el tema da para mucho y, seguramente, en las próximas semanas iremos incorporando cosas nuevas. A seguir imaginando y cantando en familia!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s